¿Qué es el consentimiento informado?
Publicado el viernes, 14 de febrero de 2025
El consentimiento informado es un elemento clave tanto en la normativa de protección de datos como en sectores como el de la salud. A continuación, analizaremos su significado, importancia y las distintas formas en que puede presentarse, destacando siempre la necesidad de que se otorgue de manera clara y consciente.
¿Qué es el consentimiento informado?
El consentimiento es la autorización explícita para permitir una determinada acción. En el ámbito de la protección de datos personales, se considera "informado" cuando la persona comprende plenamente las implicaciones de su decisión antes de aceptarla.
A diferencia del consentimiento genérico, que puede darse de manera implícita o tácita, el consentimiento informado exige que el individuo reciba toda la información relevante sobre el uso de sus datos. Según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), debe cumplir con ciertos requisitos:
- Voluntario: Debe otorgarse sin coacción ni presiones externas.
- Específico: Debe referirse a un propósito concreto y bien definido.
- Informado: La persona debe conocer en detalle el uso y finalidad de sus datos.
- Inequívoco: Debe expresarse de manera clara, sin ambigüedades sobre la intención del individuo.
Este principio permite que las personas mantengan el control sobre su información y tomen decisiones plenamente conscientes de sus implicaciones.
Tipos de consentimiento informado
Existen diversas formas de consentimiento, aunque no todas son igualmente válidas:
- Consentimiento expreso: Se manifiesta de manera clara, por ejemplo, al firmar un documento o marcar una casilla de verificación en una página web.
- Consentimiento tácito: Se deduce de la inacción o el silencio de la persona, como cuando no se cancela un servicio próximo a su renovación.
- Consentimiento presunto: Se basa en la conducta del individuo, como entregar una tarjeta de presentación, lo que implica la aceptación de ser contactado.
¿Cómo debe ser el consentimiento según el RGPD?
En el ámbito de la protección de datos y la salud, el consentimiento debe garantizar que la persona comprenda plenamente lo que está aceptando y las responsabilidades que conlleva su decisión.
Por ello, cualquier empresa que maneje datos personales debe asegurarse de contar con un consentimiento informado adecuado, ya que se trata de un derecho fundamental en la protección de datos.
En Forlopd, reafirmamos nuestro compromiso con la privacidad y la seguridad de la información. Si tu negocio necesita actualizar su política de privacidad o gestionar los consentimientos correctamente, nuestros especialistas pueden asesorarte en todo el proceso.
consentimiento informado
14/02/2025 08:04 | Forlopd_Privacidad