La Inteligencia Artificial DeepSeek frente al RGPD
Publicado el viernes, 14 de febrero de 2025
En las últimas semanas, el nuevo sistema de inteligencia artificial DeepSeek ha captado la atención mundial debido a su rendimiento superior a los modelos actuales y a su origen chino. Sin embargo, su crecimiento ha venido acompañado de controversias, especialmente en lo referente a la privacidad de los datos de los usuarios que interactúan con su chatbot.
Investigaciones sobre la privacidad de los datos
DeepSeek se encuentra actualmente bajo inspección por parte de organismos europeos encargados de garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha solicitado información sobre cómo la plataforma procesa los datos de los usuarios.
Asimismo, el regulador italiano, Garante, ha tomado medidas similares con el objetivo de esclarecer qué tipo de información recopila DeepSeek, dónde se almacena y con qué fines. Una de las principales preocupaciones es que los datos de los usuarios, incluidos los europeos, están siendo procesados en servidores ubicados en China.
¿Cómo maneja DeepSeek los datos de los usuarios?
Según su política de privacidad, DeepSeek almacena y gestiona datos de todos sus usuarios en China, incluyendo información sensible como patrones de pulsación y conversaciones.
El regulador italiano también ha solicitado detalles sobre los métodos que utiliza la empresa para entrenar sus modelos, con especial énfasis en la técnica de web scraping (extracción de datos de páginas web). La investigación busca determinar si tanto los usuarios registrados como los no registrados han sido debidamente informados sobre el tratamiento de sus datos personales.
A pesar de las preocupaciones sobre la privacidad, la compañía ha destacado que permite a los usuarios ejecutar sus modelos de IA de manera local y gratuita, sin necesidad de conexión a internet, lo que podría ofrecer una alternativa más segura para algunos.
El RGPD y la regulación de la inteligencia artificial
Es fundamental que los marcos regulatorios no solo protejan la privacidad de los usuarios, sino que también promuevan el desarrollo ético y responsable de la inteligencia artificial. DeepSeek, al igual que otras empresas del sector, debe alinearse con las directrices del RGPD, que establece normas estrictas sobre la recopilación, procesamiento y almacenamiento de datos personales en la Unión Europea.
Las respuestas de DeepSeek a los reguladores europeos podrían sentar un precedente clave para otras compañías de IA que operan a nivel global, determinando cómo deben abordar las implicaciones legales y éticas del tratamiento de datos personales.
La privacidad y la seguridad de la información son fundamentales para garantizar la confianza de los usuarios. Sin embargo, muchas plataformas de inteligencia artificial tienden a opacar sus procesos de entrenamiento y el uso de la información que recopilan, lo que genera incertidumbre sobre su transparencia y cumplimiento normativo.
inteligencia artificial deepseek
14/02/2025 08:11 | Forlopd_Privacidad