I Foro Coonecta
Impulsar la colaboración entre administración, ONGD, empresa, academia y sociedad civil para una cooperación al desarrollo transformadora
el jueves, 10 de abril de 2025 de 10:30 a 17:15
Dónde:
The Terminal Hub
C. de la Travesía, Poblados Marítimos, 46024 Valencia
Valencia (Valencia)
Las alianzas multiactor son esenciales para impulsar soluciones innovadoras a los retos actuales del desarrollo humano. Algunos casos de éxito constatan que, cuando las alianzas funcionan, cuando los vínculos se construyen más allá de los intereses cortoplacistas, los proyectos multiactor son capaces de producir elementos de innovación que multiplican su impacto y generan transformaciones realmente sostenibles.
Sin embargo, establecer colaboraciones entre agentes y organizaciones con formas de trabajo y expectativas tan diferentes como la empresa, las administraciones, la academia y la sociedad civil no siempre resulta fácil. Para consolidar los vínculos se requiere conocimiento mutuo, espacios interdisciplinares, capacidades para la cocreación, mirada estratégica.
EL I Foro Coonecta se concibe, precisamente, como un espacio para reflexionar sobre las claves de las alianzas de éxito, con la finalidad de impulsar proyectos de cooperación internacional al desarrollo basados en la colaboración multiactor.
DIRIGIDO A: agentes de empresas, cooperativas, ONGD, administraciones públicas, universidades, centros de investigación y otras organizaciones públicas y privadas interesadas en colaborar en proyectos multiactor en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.
PROGRAMA
10:30h. Welcome cofee
11:00h. Presentación institucional
11:15h. Ponencia marco: Alianzas para el desarrollo: oportunidades para los actores desde los nuevos modelos de sostenibilidad corporativa Fernando Varela de Ugarte, director de SocialGob, asesor en transformación sostenible y codirector LEAD Sostenibilidad.
12:00. Mesa de diálogo: La colaboración multiactor en el ámbito de la cooperación al desarrollo: perspectivas desde los agentes clave
- Sergio Belda Miquel (Moderador), profesor en la Universitat de València, jefe de Iniciativas de Sostenibilidad del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la UV.
- Mª José Vañó Vañó, profesora de la Universitat de València, directora del Instituto Universitario en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP).
- Leticia Casañ Jensen, jefa de la Delegación de la Comunitat Valenciana en Bruselas, Fundació Comunitat Valenciana Regió Europea.
- Javier Mazorra Aguiar, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, investigador en el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo (ItdUPM).
- Rafael Mossi Peiró, director Área de Competitividad en la Cámara de Comercio de Valencia. Una persona en representación de la Coordinadora de ONGD
13:00h. Panel de experiencias:
Alianza Shire, acceso a energía para personas refugiadas y sus comunidades de acogida; presentada por Javier Mazorra Aguiar, coordinador de la alianza.
Alianza Sur Norte para la transición agroecológica en Mozambique; presentada por David Bravo Espinosa, director de Estrategia y Desarrollo de la ONGD Cesal.
13:45h. Panel de financiadores: Perspectivas de las agencias de cooperación en el impulso de alianzas para el desarrollo
- Manuel García Valls (moderador), jefe del Servicio de Estudios, Análisis, Promoción y Seguimiento de proyectos en la Subdirección General de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Generalitat Valenciana.
- Míriam Císcar Blat, Subdirectora de Cooperación Feminista, Desarrollo Humano, económico y Gobernanza de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo - AECID.
- Marta Solsona Masana, responsable de programas en el Área Internacional de Fundación La Caixa.
14:30h. Comida/networking
15:30h. Talleres paralelos:
Taller 1. Claves para la construcción de alianzas multiactor que funcionan y generan transformaciones reales
- Andrea Amaya Beltran, facilitadora de proyectos multiactor del itdUPM y de la asociación El Día Después.
- Cecilia López Navarrete, coordinadora de proyectos de desarrollo, facilitadora de equipos multiactor y colaboradora de Atelier itd.
Taller 2. Empresas que contribuyen al desarrollo humano: claves para generar estrategias empresariales inclusivas desde un enfoque basado en derechos humanos
- Carlos Cordero Sanz, Socio-director de Sustentia Innovación Social, presidente de la Asociación de Profesionales para la Calidad en la Cooperación para el Desarrollo (ACADE).
17:15h. Cierre del Foro
- Pedro Carceller Icardo, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo, Generalitat Valenciana.
FECHA Y HORA: Jueves, 10 de abril a las 10:30h.
LUGAR: The Terminal Hub La Marina, Valencia.